¡ACABEMOS DE UNA VEZ POR TODAS CON
DÓLAR TODAY! ¡ES NECESARIO QUE EL PUEBLO RECUPERE SU TRANQUILIDAD! ¡NO
VOLVEREMOS ATRÁS, PERO QUEREMOS ACCIONES CONTUNDENTES POR PARTE DE NUESTRO
GOBIERNO YA!



Nilda Carrero nildac_86@hotmail.com [informacionverazvenezolana]
“Informe Mensual de Precios de los Alimentos en América Latina y el
Caribe - Julio 2015”
http://www.fao.org/americas/recursos/precios/es/
https://plus.google.com/u/0/115478561235905884071/posts
En este informe, no se nombra a Venezuela por lo que imagino que no estaba siendo monitoreada.
http://www.fao.org/americas/recursos/precios/es/
https://plus.google.com/u/0/115478561235905884071/posts
En este informe, no se nombra a Venezuela por lo que imagino que no estaba siendo monitoreada.
Todos sabemos la inclemente guerra económica que
existe contra nuestro país. Unos “ y que hermanos colombianos” saqueando
y traficando con nuestros productos, con nuestros dólares y ahora
hasta con nuestros billetes; unos “bachaqueros^” de distintas
nacionalidades, acaparando los productos regulados por nuestro gobierno y revendiéndolos
a precios súper especulativos; unos empresarios y comerciantes corruptos que
compraron productos y materias primas con dólares asignados por nuestro
gobierno y vendieron y siguen vendiendo a precios también súper
especulativos tomando como referencia el dólar ilegal o dólar paralelo,
haciendo la guerra al pueblo y al gobierno y apoyando a los delincuentes de
dólar today. Muchos de ellos también robaron al país cuando declararon
productos que nunca trajeron y empresas que nunca existieron y mal utilizaron
los dólares del Estado para el enriquecimiento propio. Por eso están tan
tranquilos. Todos ellos apoyados e incentivados por una cúpula política
opositora que quiere salir a como dé lugar de nuestro Presidente
constitucionalmente electo Nicolás Maduro y acabar con todo lo que huela a
Chávez y a revolución.
Esto no puede tener perdón como
tampoco puede tener perdón quienes desde los puestos del gobierno permitieron
que esto pasara y no hicieron el seguimiento y las evaluaciones
correspondientes. L@s venezolan@s honestos estamos conscientes de esto, pero
también estamos conscientes y ha sido reconocido en varias oportunidades por la
FAO, el gran esfuerzo que ha hecho nuestro Gobierno Bolivariano y
Revolucionario, para disminuir los grados de hambre y de pobreza en nuestro
país https://laradiodelsur.com.ve/2015/06/08/venezuela-recibe-segundo-premio-de-la-fao-por-su-lucha-en-la-reduccion-del-hambre/ .
Estos reconocimientos por supuesto que son de mucha molestia para
quienes no quieren a nuestro gobierno y es allí donde se están ensañando
y están golpeando sin compasión, tratando de hacer una réplica de lo que pasaba
en la 4ta República. Efectos que ya se empiezan a sentir y que de
ALGUNA MANERA HAY QUE FRENAR O NOS VAMOS A ARREPENTIR… Fíjense que según este informe y es natural
que así sea en toda economía, unos productos aumentan de precio y otros
disminuyen y en eso influyen los meses del año en que hay más o menos
producción de x producto. Pero que cosa tan extraña que en Venezuela ya
tenemos meses donde nada disminuye de precio, al contrario todo aumenta
vertiginosamente, no solamente los alimentos.
ACABEMOS DE
UNA VEZ POR TODAS CON DÓLAR TODAY! ¡ES NECESARIO QUE EL PUEBLO RECUPERE SU
TRANQUILIDAD!
¡NO VOLVEREMOS A ATRÁS, PERO QUEREMOS ACCIONES CONTUNDENTES POR PARTE DE NUESTRO GOBIERNO YA!
¡NO VOLVEREMOS A ATRÁS, PERO QUEREMOS ACCIONES CONTUNDENTES POR PARTE DE NUESTRO GOBIERNO YA!
¿Qué CAPITALISMO ES ÉSTE?
EN TODAS PARTES LOS PRECIOS AUMENTAN Y DISMINUYEN, MENOS EN VENEZUELA.
Informe Mensual de Precios de los Alimentos en América Latina y el
Caribe - Julio 2015
Mensajes
principales
·
En junio la inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de
0,7 %, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto a mayo, manteniendo una
tendencia a la baja en los últimos tres meses.
·
De los países monitoreados de América Central y México, en El Salvador y
Nicaragua se observaron tasas negativas de inflación alimentaria. En Panamá la
inflación alimentaria fue menor a la observada en mayo. Costa Rica, Guatemala,
Honduras, México y República Dominicana presentaron un aumento en las tasas de
inflación alimentaria durante junio.
·
De los países monitoreados de la subregión de Sudamérica, en Colombia,
Paraguay y Perú se observaron tasas negativas de inflación alimentaria. En
Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay las tasas de inflación alimentaria de
junio fueron menores a las del mes de mayo. Ecuador en tanto presentó un
aumento en su tasa inflación alimentaria, con respecto al mes anterior.
·
Durante el mes de junio la cebolla y los distintos cortes de carne de
res han sido los productos alimenticios que en mayor cantidad de países de la
región más ha incidido en las alzas de inflación alimentaria. Por el contrario
el precio de los tomates es el que en más países ha presentado disminuciones.
·
El índice de precios de los alimentos de la FAO en junio fue de 165,1,
lo que significa una disminución de 0,9 % respecto al índice de mayo y 21 %
menos que el mismo mes del año pasado. Los productos lácteos y el azúcar fueron los causantes del
descenso presentado en el índice de junio.
EL CAPITALISMO ENTRA
EN CRISIS CUANDO HAY
MUCHOS PRODUCTOS EN EL MERCADO Y
POCOS COMPRADORES. EL
EXCESO DE PRODUCTOS SIN VENDER HACE
QUE LOS PRECIOS
BAJEN. PARA BAJAR
EL CONSUMO DE PRODUCTOS
OFERTADOS POR EL
CAPITALISMO EN LOS MERCADOS, LAS
FAMILIAS INDIVIDUALES DEBEN
PRODUCIR PARA SATISFACER
SUS NECESIDADES BÁSICAS.
(ALIMENTOS, VESTIDOS, CALZADOS Y CREACIONISMO COLECTIVA SON ELEMENTOS A
SER PROVISTOS ENTRE
LAS FAMILIAS QUE
INTEGRAN LAS COMUNIDADES.
BÁJALE DOS
AL CONSUMO DE MERCANCÍAS OFERTADAS
POR EL MERCADO CAPITALISTA.
DÉMOSLE UN PARAO AL
CONSUMO DESMEDIDO, BÁJALE
DOS AL CONSUMISMO. EVITA LO MAS POSIBLE HACER
COLAS PARA SER
ROBADOS POR COMERCIANTES
INESCRUPULOSOS. NO TE
METAS EN UNA COLA PARA COMPRAR Y ESTARÁS DERROTANDO AL
CAPITALISMO.






No hay comentarios:
Publicar un comentario